La división de los beneficios de la jubilación militar en un divorcio de Texas
- El bufete de abogados García-Windsor, P.C.
- 25 jun
- 3 Min. de lectura
Junio 26, 2025

El divorcio puede ser un proceso complicado, especialmente cuando hay beneficios de retiro militar de por medio. En Texas, donde existen numerosas bases militares y muchas familias con vínculos castrenses, es fundamental entender cómo se manejan estos beneficios al momento de una separación legal.
En GarciaWindsor, un despacho de abogados de familia con sede en Dallas, nos especializamos en divorcios militares y en la división justa de los beneficios de retiro. A continuación, te explicamos los puntos clave que debes tener en cuenta si tú o tu pareja tienen historial militar.
¿Qué son los Beneficios de Retiro Militar y Cómo se Dividen?
Elegibilidad y Cálculo
Los beneficios de retiro militar se consideran bienes conyugales, lo que significa que pueden dividirse en un divorcio. Para que el cónyuge no militar tenga derecho a una parte de estos beneficios, por lo general se toma en cuenta la duración del matrimonio y cuánto tiempo coincidió con el servicio militar del otro cónyuge.
La ley conocida como USFSPA (por sus siglas en inglés: Uniformed Services Former Spouses’ Protection Act) permite que se pague directamente una parte del retiro militar al ex cónyuge, siempre y cuando el matrimonio haya durado al menos 10 años, y se haya solapado con 10 años de servicio militar.
Tipos de Planes de Retiro
Existen varios tipos de planes de retiro, como Final Pay, High-3, o el Blended Retirement System. Cada uno tiene reglas distintas para calcular el monto a dividir. Comprender las diferencias entre estos planes es clave para garantizar una repartición justa del beneficio.
Marco Legal en Texas
Estado de Bienes Mancomunados
Texas es un estado de bienes mancomunados, lo que significa que todos los bienes adquiridos durante el matrimonio —incluyendo los beneficios de retiro militar— se reparten de manera equitativa, a menos que exista una razón legal válida para hacerlo de forma distinta. La ley parte del principio de que ambos cónyuges contribuyen al éxito económico durante el matrimonio, aunque uno no haya generado ingresos directamente.
Criterios que Consideran los Jueces
Al decidir cómo dividir los beneficios, los tribunales en Texas analizan diversos factores, como:
La duración del matrimonio
La situación financiera de cada parte
Sacrificios personales del cónyuge no militar (como dejar de trabajar o estudiar)
Cualquier otro elemento que afecte la equidad del acuerdo
Aspectos Especiales a Tomar en Cuenta
Pagos por Discapacidad del VA
El pago por discapacidad otorgado por el Departamento de Asuntos de Veteranos (VA) no se considera un bien conyugal, por lo que no se divide en un divorcio. Sin embargo, sí puede afectar el cálculo de los beneficios de retiro a dividir, ya que puede reducir el monto total de retiro sujeto a impuestos.
Plan de Beneficios para Sobrevivientes (SBP)
El SBP (Survivor Benefit Plan) proporciona un ingreso mensual al cónyuge sobreviviente tras la muerte del militar retirado. Este plan debe quedar claramente especificado en el acuerdo de divorcio, ya que puede ser clave para la seguridad económica del cónyuge no militar.
Tu Aliado Legal: GarciaWindsor
La división de los beneficios de retiro militar en un divorcio en Texas requiere conocimientos legales específicos y entendimiento profundo del sistema militar. Ya seas tú el miembro del servicio o el cónyuge, contar con una representación legal adecuada es vital para proteger tus derechos.
En GarciaWindsor, nuestros abogados tienen amplia experiencia en derecho familiar y militar. Estamos listos para apoyarte en cada paso del proceso de divorcio, asegurando que recibas lo que por ley te corresponde.
Contáctanos hoy y permite que nuestra experiencia trabaje a tu favor. En estos momentos difíciles, puedes contar con nuestro compromiso y profesionalismo para darte tranquilidad y justicia.